Consultora experta en Microsoft y Azure

Como su Consultora experta en Microsoft y Azure, Encora ofrece un enfoque innovador para transformar digitalmente su negocio.

Encora Webinar: Todo lo que siempre quiso saber sobre Microsoft y nunca se atrevió a preguntar.

Autores: Nacho Gil y Josep Ros.


Josep Ros  
0:08

Bienvenidos al webinar de Encora sobre Microsoft: “Todo lo que siempre quiso saber usted sobre Microsoft y no se atrevió a preguntar”.

Lo hacemos yo, que soy el CEO de Encora, Josep Ros, junto con Nacho Gil, que es nuestro responsable de la unidad de negocio de Microsoft.

Webinar sobre Encora, expertos en Microsoft y Azure. Ponentes: Nacho Gil y Josep Ros

Consultora experta en Microsoft y Azure: Encora, tu Partner de Servicios Microsoft en 2025 de confianza.

Y bueno, como sabéis, en Encora tenemos diversas líneas de negocio: Infraestructura, Servicios gestionados, Ciberseguridad y una muy importante que es la de Microsoft junto con Azure. Esto nos permite posicionarnos como una Consultora experta en Microsoft y Azure.

En Encora, somos una Consultora experta en Microsoft y Azure, ayudando a nuestros clientes a maximizar su potencial tecnológico.

Y nada vamos a comentaros hoy un poquito todas estas cosas de la mano de Nacho Gil, que es un perfil sénior, lleva un montón de años de experiencia trabajando con diferentes tecnologías de Microsoft, desde las primeras versiones de Windows y Exchange. Cuando todavía se implementaba en onpremise, SQL, etcétera, etcétera.

Consultora experta en Microsoft y Azure: Encora, tu Partner de Servicios Microsoft en 2025 de confianza.

1:00

Y bueno, un poquito lo que os vamos a contar hoy es esto es cosas sobre Azure.

Cosas sobre lo que sería el Microsoft 365.

Seguiremos hablando de las migraciones y consolidaciones en On Prem.

También las auditorías y revisiones de entornos de Active Directory.

Y lo que es la parte de Microsoft SQL Server, que un montón de clientes tienen, así como el tema de alta disponibilidad y de virtualización.

Nacho, comentamos muchas veces que los clientes tienen diferentes tipos de cabina. Tienen diferentes tipos de virtualización. Tienen por ahí algún Linux, seguro. Tienen diferentes ERPs ¿verdad? SAP, Oracle o cosas basadas en SQL también, ¿eh?

Pero que hay un denominador común de todos porque algunos tienen Cloud, todos lo tienen Cloud, todos lo tienen todo en Cloud, todo lo tienen todo en On Premise o entornos mixto, que es lo más habitual, con diferentes Clouds que puede ser el de Microsoft Azure o puede ser AWS o Oracle, o el que sea.

Pero que todos tienen un denominador común, y nosotros, al menos, no hay ningún cliente que tengamos que no tenga su Microsoft Active Directory, su Windows Server, con sus diferentes servidores.

Y seguro que por ahí, gratis o de pago, hay un SQL Server también.

En Encora, nuestra misión es proporcionar una Consultoría experta en Microsoft y Azure a nuestros clientes, ayudándoles a optimizar sus recursos y a alcanzar sus objetivos tecnológicos.

Es como un gran estándar, por ejemplo, los servidores de ficheros, por ejemplo, los servidores de impresión, etcétera, ¿verdad, Nacho?

Trabajamos como tu Consultora experta en Microsoft y Azure para garantizar el éxito de tu infraestructura digital.


Nacho Gil  
2:32
Sí, quien más o quien menos ahora mismo va a tener esa base ya de hace muchos años, un directory activo, por ejemplo, unos servidores de impresión, servidores de ficheros, servidores SQL,

Además, somos una Consultora experta en Microsoft y Azure que se dedica a capacitar a su equipo para maximizar el uso de las herramientas disponibles.

Josep

¿El DNS el de HCP verdad?

Nacho

Servicios básicos, aunque es verdad que ese modelo ya está cambiando y empresas que nacen recientemente y que van más a servicios SaaS y que no tienen esa necesidad de servicios locales o de su Data Center local.

Pues cada vez hay más empresas que tienen entornos digamos, puros o nativos en Cloud en Azure y sobre todo eso, empresas que están naciendo y que son bueno, a lo mejor más pequeñas, ¿no?, que no tienen tantas necesidades de tener servidores On Premise. Entonces la parte de Azure que yo creo que si queréis podemos empezar a comentarlo.

Microsoft Azure, el Cloud perfecto para las empresas

Josep Ros   3:29
Venga, comentemos de Azure… Azure es esa gran, ese gran Cloud, esa gran apuesta del actual CEO de Microsoft, ¿verdad?

Consultora experta en Microsoft y Azure: Encora, tu Partner de Servicios Microsoft en 2025 de confianza.

Donde además hay muchísimo cosa, muchísima cosa de libre distribución.

Microsoft pasó de ser el gran enemigo de Linux al principal patrocinador, digamos de las tecnologías de libre distribución y es un Cloud muy, muy grande, está creciendo enormemente

Y bueno, realmente es como muy digamos, se adapta muy bien a lo que serían entornos que ya tienen Windows, como es el caso que estamos hablando de todos nuestros clientes, ¿verdad, Nacho?


Nacho Gil  
4:09.
Sí, el catálogo de Azure es inmenso. Te puedes perder fácilmente en la cantidad de servicios, tipos de servidores, aplicaciones que ofrece Microsoft a través de Azure.

Es verdad que los más típicos ahora que vamos a comentar y los que más experiencia tenemos son los más utilizados, por ejemplo entra ID. No, lo que era antes conocido como Azure AD con esta manía que tiene Microsoft de cambiar un poco los nombres frecuentemente

Pues por ejemplo, el entra ID es la base. Es fundamental, es el gestor de identidades de Microsoft en Cloud. Y bueno, pues muchos clientes tienen dudas, no de cómo funciona, si lo pueden integrar con su directorio activo o no.

¿Cuál es mejor, cuál es peor, qué cosas se pueden hacer? ¿Cuál es más seguro? ¿Cuál no? Entonces, aquí podemos ayudar a los clientes no solo a explicarles, sino a diseñar las arquitecturas para unir a lo mejor, sus directorios activos On Premise es con Azure.

Hacer unas configuraciones híbridas porque al final son tecnologías muy diferentes.

Directory Activo, pues nació en otra época, en una época ya en la que a lo mejor era típico no decir, bueno, eran redes locales, no todo el mundo estaba detrás de un firewall.

Se trabajaba en red local y ahora mismo eso, esa arquitectura, ya está un poco desfasada, es decir ahora trabajamos desde casa en Internet, las empresas no están, no está todo el mundo conectado en una red local y ahí es cuando, por ejemplo, entra ID tiene mucho sentido.

Recuerda que Encora es la Consultora experta en Microsoft y Azure que puede ayudarte a maximizar tus recursos.

Porque está orientada ya, pues a ese tipo de arquitectura, a funcionar a través de Internet con protocolos seguros que funcionan bien a través de Internet y que en el caso de directory activo local, no está preparado para ello. Tiene protocolos ya muy antiguos y seguros que no funcionan, digamos, a través de Internet.


Josep Ros  
6:07
Nacho, correcto. ¿El tema de entra ID tiene también asociado lo que sería el Microsoft Authenticator, que también sirve para lo que sería la parte del Microsoft 365, verdad? Para la doble autenticación.  Que usuario y password ya no es suficiente.


Nacho Gil

Claro. Entra ID o sea, no solo es doble autenticación, sino que luego una de las características principales es las capas de seguridad que podemos añadir a la autenticación de nuestras aplicaciones con entra ID, por supuesto, pues muy fácilmente, doble autenticación de MCA con Microsoft Authenticator o integrándolo con otras soluciones de doble de doble autenticación.

Entonces entra ID, pues es la clave, es la base. No es que sea ni mejor ni peor, normalmente las empresas que tienen directorio activo van a necesitar, pues una integración, un entorno híbrido y en el que vamos a instalar unas piezas de software, los conectores para replicar los usuarios de directorio activo a la nube.

Y que podamos utilizar esa misma autenticación y password de los usuarios On Premise.

Es fundamental, es decir, incluso entra ID cualquier servicio al final que montes, tengas o no directorio activo en Azure, vas a necesitar un ese directorio activo entra ID, sí o sí

Es decir, ese es la base fundamental para la para la autenticación.


Josep Ros  
7:30
Súper. Y luego tenemos también, además de entra ID, tenemos todo el tema de máquinas virtuales y de almacenamiento.

Con lo que luego supone que si pones ahí máquinas virtuales que tengan su almacenamiento, pues deberemos hacer backup.

Incluso deberemos hacer… plantearnos un posible disaster recovery que no sé si ese disaster recovery puede ser con nuestro entorno, On Premise o no.

Y todo eso, ¿cómo se comunica? El VPN Gateway, cuéntanos todo este fandango porque son 1, 2, 3, 4, 5 cosas que se escriben rápido, pero madre mía, madre del señor hermoso.


Nacho Gil  
8:06
Sí, ayudamos eso, a los clientes, a estimar los recursos, las máquinas virtuales que van a necesitar algo al final, luego muy importante para que los costes no se disparen cada mes.

Estas máquinas virtuales, pues van a tener una serie de recursos y pues ayudamos a decidir dónde van a estar ubicados, qué localización geográfica es la más adecuada, qué tipos de discos van a utilizar…

Haz de Encora tu Consultora experta en Microsoft y Azure y descubre un mundo de posibilidades.

Por supuesto, como comentábamos antes también, si es necesario un backup con Azure y de backup de las máquinas virtuales.

Y también, como comentabas antes, soluciones de disaster recovery. Azure tiene su solución bastante sencilla, muy integrada con VMware y con HiperV.

Son soluciones que nos van a permitir replicar los entornos On Premise, tanto de VMware como de Hiper V, incluso servidores físicos contra Azure de una manera muy sencilla, a través de una appliance que se ocupa de hacer esa replicación contra Azure.

Y nos va a permitir, según la configuración elegida incluso, o sea, no solo hacer file over, sino también volver atrás, hacer failback en el caso que quisiéramos volver atrás y hacer un disaster recovery completo.

Entonces en ese sentido, pues Azure con site recovery, pues tiene una tecnología bastante sencilla y  eficaz para hacer soluciones de disaster recovery.

¿Qué más temas solemos gestionar? La conectividad, es decir cómo van a conectar los clientes esas máquinas virtuales en Azure, puede ser una conectividad sencilla a través de puertos como RDP, aunque no sea lo más recomendado. Conexiones más seguras por ejemplo, con Azure Bastion.

Y luego también muy importante, cuando el cliente tiene su propia infraestructura, red local y firewall. ¿Cómo unirla con Azure?

¿Es decir, cómo? Yo, luego comunico mi red, mi empresa con Azure, pues ahí entran tecnologías como el VPN Gateway para establecer conexiones side to side desde On Premise contra Azure

O líneas a lo mejor de conexión dedicadas, que también puede ofrecer Azure como Express root, que van a ser líneas dedicadas, apoyadas en proveedores de comunicaciones.

Como parte de nuestra misión, nos posicionamos como la Consultora experta en Microsoft y Azure que transforma digitalmente las empresas.

Y en ese sentido, pues también podemos ayudar a diseñar las comunicaciones entre tu entorno On Premise, en tu datacenter local con Azure.


Josep Ros  
10:48

Os decía que estamos tirando hilos, pues con la parte de infraestructura que ahí estaría Miguel Mariano, como nuestro responsable, para por si hay que hacer alguna cosita de infraestructura en On Premise.

Y tiramos también hilos a todo lo que es la parte de comunicaciones y de ciberseguridad, que sería nuestra parte de Eric, que es nuestro líder de ciber.

Entonces es como un pulpito nuestro amigo Azure, que al final está en todos sitios, ¿verdad?

A mí a mí me encanta esto de Azure para hacer pruebas también porque al final montas una máquina que pagas por minutos y puedes probar, yo qué sé el último firewall de Palo Alto, el último firewall de Fortinet de forma rápida, sin tener que estar comprando algo, traerlo, devolverlo. No sé qué, ¿verdad?


Nacho Gil

Sí, como comentabas antes tienen ellos el despliegue ya de soluciones paquetizadas de otros fabricantes directamente lo que bueno, en otros entornos eran Appliances virtuales, pues aquí igual se despliegan o ya nuevas tecnologías o Forti, Palo Alto, directamente desde el catálogo de servicios de Azure.

Y es algo, pues eso, muy interesante para probar, evaluar y bueno pagas por uso, según el tipo de recursos o de máquinas virtuales pagas solo por uso, por horas y es vamos en ese sentido también ideal para hacer pruebas y para valorar nuevos productos.


Josep Ros

¿Genial, hablemos ahora del tema de migraciones a Azure. Si tenemos un entorno On Prem y queremos, esto nos pasa mucho con clientes que compran empresas más pequeñas, se fusionan, cosas de estas y necesitan, pues eso. Tiene a lo mejor virtualización con VMware o con hiper V. Y esto nos piden de pasarlo a On Premise, cuéntanos un poquillo.


Nacho Gil  
13:49
Aquí las dudas de los clientes, es decir, pero bueno, vale, yo quiero, tengo plataforma vmware plataforma Hiper-V o servidor físico, es decir, y cómo vamos a trasladar eso a Azure.

Es decir, cómo mover, migrar esas cargas de trabajo Azure. Y para ello, bueno, pues existen herramientas, el Azure Migrator para mover casi y depende del caso también en caliente, pues esas esos servidores virtuales que pueden estar en origen, sean físicos, sea en VMware o en Hyper V, normalmente.

Entonces, ahí Microsoft tiene esas herramientas que nos van a ayudar a hacer esa migración a Azure con el Azure Migrator.

Eso es una herramienta similar a las de Disaster recovery porque al final la tecnología de replicación es similar. El concepto es un poco lo mismo. Un appliance que se monta en On Premise y es el encargado, de hacer de como de proxy para hacer la replicación contra el Azure.

Entonces la tecnología es muy similar, incluso algunos clientes con el Azure con el side recovery podrías tener realmente lo que estás haciendo, también es migrando tus máquinas virtuales, físicas o On Premise a Azure.

Y bueno, pues ahí a ver Microsoft ahí son listos y te proporcionan esa herramienta para ayudar a traspasar tus máquinas físicas o virtuales a Azure.


Josep Ros

Súper, pues nada. Con esto dejamos matado esta primera parte. Cualquier cosa que necesitéis de Azure, a vuestra disposición, ¿vale?

Como tu Consultora experta en Microsoft y Azure, nos aseguramos de que estés al día con las últimas innovaciones.

En Encora, estamos comprometidos a ser tu Consultora experta en Microsoft y Azure para que tu negocio crezca.

La Consultora experta en Microsoft y Azure a la que te diriges puede marcar la diferencia en tu éxito.

Microsoft Modern Workplace con Microsoft 365 y Office 365, Microsoft Intune, Microsoft Purview.

Consultora experta en Microsoft y Azure: Encora, tu Partner de Servicios Microsoft en 2025 de confianza.

Como la mejor Consultora experta en Microsoft y Azure, te ayudamos a tomar decisiones estratégicas.

14:21

Más cositas, va el tema de Modern Workplace con Microsoft 365, Office 365 Microsoft 365 se le llama de 1000 maneras. Al final lo que ha venido a ser el Office 365 de toda la vida que por fin nos quitamos el tema de licencias piratas que había por todos los clientes a aburrir.

Y con esto pues ya cada cliente compra su licencia, tiene a su usuario y maravilloso y felicidad para todos.

El gran perjudicado fue el Power Exchange, que ha desaparecido de todos los entornos On Premise, muy probablemente la vida de los administradores de correo ha mejorado mucho porque era pararse el Exchange y salir corriendo de donde estuvieran, se paraba la empresa y bueno, ahí tenemos, pues también las soluciones de Office de Microsoft 365.

Tenemos todo el tema de seguridad y gestión y tenemos el tema de migraciones.

Vamos por partes. Empecemos por las soluciones que el que nos proporciona nosotros compramos licencias de Microsoft 365. Hay varias, varios tipos de licencia.

¿Qué podemos tener? ¿Qué nos da, qué nos da una licencia de Microsoft 365?

Como Consultora experta en Microsoft y Azure es importante para nosotros proporcionar todas las claves a la hora de licenciar y gastar el presupuesto corporativo para tener el mejor y mayor retorno posible de la inversión.


Nacho Gil  
15:26
Claro, podemos ayudar a los clientes a elegir adecuadamente la licencia de Office 365 en base a las necesidades que vayan a tener.

Tenemos múltiples licencias, desde licencias de Office 365, Business basic, estándar, todo en función de las necesidades o las características que vamos a querer tener.

Van a ir sumando las licencias en función de características como de seguridad, tamaños, también de buzones, tamaño de almacenamiento.

Si buscas un aliado, la Consultora experta en Microsoft y Azure es la respuesta a tus necesidades tecnológicas.

Aquí nosotros como Encora pues podemos asesorar, decir qué tipo de licenciamiento te cuadra más, para que no te pases que te compres la MEGA licencia o si la tienes, por lo menos para poder explotarla. Y para poder utilizar todas las características de esa de esa licencia.

En nuestra Consultora experta en Microsoft y Azure, trabajamos para ofrecerte soluciones a medida y efectivas.

¿Qué es lo que hacemos también en Encora? Pues llevar por supuesto la administración y el soporte de de estos tenant de Office 365 con Exchange Online, con OneDrive, con SharePoint, con Teams, cualquier duda, cualquier tema de la administración que sea necesario, sobre todo en clientes que están empezando y que necesitan como ese acompañamiento porque todavía no conocen muy bien las herramientas.

Los portales de administración, pues ahí nosotros podemos ofrecer ese servicio de soporte de administración cien por cien gestionado, porque tenemos mucha experiencia y mucho conocimiento.

Siempre también, tenemos como soporte final a Microsoft. Se puede escalar en algún momento dado al final a alguna duda oconsulta técnica de Microsoft.

En cuanto a a temas de Office 365,por ejemplo, en el caso de empresas que como hablábamos antes, que todavía a lo mejor tienen Exchange y quieren ir a Office 365, pues aún quedan.


Josep Ros

Sí, porque aún queda alguna, ¿Eh?


Nacho Gil

Sí, sí, aún quedan, aún quedan empresas. Y bueno, pues ahí es clave diseñar y planificar bien las migraciones de Exchange On Premise a Office 365. En eso somos también mega expertos en crear esas soluciones, porque es importantísimo.

Durante ese tiempo tiene que existir lo que se hace es unir, el entorno de Exchange On Premise, con Office 365, se hace esa hibridación.

Y durante ese tiempo la clave es que haya esa coexistencia entre ambos sistemas, no solo que funcione el correo electrónico que te puedas enviar un correo de un usuario que está en Azure con otro que está todavía en Exchange, sino que funcione el resto de características de Exchange como listas de distribución, calendarios, permisos, buzones compartidos

Y esa es la clave de una migración que al final luego sea transparente para los usuarios y que no impacte y sobre todo porque al final si son muchos usuarios o son empresas grandes con muchos buzones.

Tu confianza en nuestra Consultora experta en Microsoft y Azure es fundamental para lograr tus metas.

Confía en nuestra Consultora experta en Microsoft y Azure para transformar tus desafíos en oportunidades.

Esto no se hace del día a la mañana. Son migraciones que van a tardar semanas o meses y tienen que hacerse, pues eso de manera controlada, poco a poco y es clave esa integración, esos modelos híbridos.

Y ahí pues bueno, podemos ayudar perfectamente a los clientes a hacer su migración de Exchange a Office 365. Pues de manera, eso que no con poco impacto para los usuarios.

18:52
Nacho Gil

Un tema, pues eso, muy importante, también la seguridad y la gestión, en Office 365 con Microsoft PureView que es la plataforma, la gestión del dato que tiene la plataforma unificada que tiene Microsoft de la gestión del dato para controlar qué pasa con nuestros, con nuestros datos, en Office 365, ¿quién los maneja?

¿Quién ha hecho qué? o ¿qué permisos, auditoría, fuga de información? Catalogar qué información es sensible y ¿cómo la vamos a tratar? ¿Cuánto tiempo la vamos a retener?

Que la información sensible no salga fuera de la organización, pues para esto, Pure View es fundamental para gestionar el dato y para poder tener un control y una seguridad sobre los datos de la empresa.

Más soluciones de gestión y voy a decirlo también así de seguridad con Intune, aquí podemos hacer también cualquier tipo de proyecto de despliegue de Intune.

Es una herramienta de MDM para la gestión de dispositivos tanto de PCS, móviles… Tanto Windows, Linux, MacOS y poder controlar la configuración de nuestros dispositivos.

Entonces es también una herramienta de seguridad porque podemos establecer configuraciones, en esos equipos y dispositivos de seguridad.

No solo es una herramienta solo de gestión, sino una herramienta de seguridad que combinada como, por ejemplo entra ID, y las, por ejemplo, reglas de acceso condicional, pues es muy potente.

Por ejemplo que una empresa pues pueda controlar qué dispositivos acceden a su Office 365 y que esos dispositivos tengan unas medidas mínimas o básicas de seguridad, las que queramos establecer.

Pues que tenga antivirus, que el equipo esté actualizado, que el equipo esté cifrado con Bitlocker pues todo eso se puede hacer con Intune.

Entonces es muy importante, es una es una herramienta potente en ese sentido de seguridad y fundamental ahora mismo también para para cumplir normativas como la ISO 27001 y similares, pues va a ayudar muchísimo a las empresas a cumplir esas normativas y establecer esas configuraciones de seguridad.


Josep Ros  
21:18
Aquí déjame hacer un pequeño inciso Nacho, que todo este tema de seguridad nos viene dado ya por la Comunidad Europea, pues muy obligatorio.

Y próximamente haremos un Webinar con Estefania Lesmes, que es nuestra nueva responsable de Compliance y Legal y vamos a explicar cómo desde Encora también podemos ayudar a todos los departamentos de informática de nuestros clientes, a poner en marcha el ENS, a poner en marcha la ISO 27001, todo el tema de Ley de Protección de Datos, que es un fandango guapísimo y que todos los clientes están súper preocupados.

Aquí también Microsoft muy hábilmente está metiendo baza y está poniendo herramientas de seguridad súper potentes que con Eric y con Nacho también os podemos ayudar a implementarla y que luego Estefanía nos va diciendo qué pasos tenemos que dar, qué tenemos que instalar, qué doble autenticación o qué medidas de seguridad tenemos que tomar, ¿vale? Así que nada maravilloso. Vamos a seguir.


Nacho Gil  
22:23
Y bueno, pues estaba comentando también la parte de seguridad. Por supuesto, Microsoft Defender, es un conjunto al final de herramientas.

No es…no solo tenemos que pensar en Defender como el antivirus a nivel de puesto de trabajo, que lo tiene, que sería el Defender for Endpoint.

Pero tiene luego un conjunto adicional de herramientas, por ejemplo, Defender para Office 365 que sería la solución de antivirus y antispam de correo electrónico.

Defender for Cloud, que sería la solución que va a proteger los recursos en Azure a nivel de máquinas virtuales y otros servicios.

Defender for Identity, también centrado en On Premise en directorio activo, es decir, que tiene una capa de productos muy interesante.

Y aquí sí comentar, bueno, pues las soluciones de Microsoft serán mejores o peores en comparación con otras cosas, pero sí que las veo muy, muy interesantes en el sentido de que todas ellas, entre ellas las diferentes aplicaciones en Intune y defender se integran entre ellas.

23:34

Entonces lo interesante es esa relación que tienen las diferentes aplicaciones y las diferentes tecnologías que de compartir información, entre ellas el nutrirse. Microsoft Intune se nutre de Microsoft Defender para poder hacer ciertas configuraciones y al final esa integración. Como Consultora experta en Microsoft y Azure, tiene mucha importancia para nosotros dar soluciones también de seguridad para nuestros clientes.

Puedes crear un modelo de seguridad muy bueno, por ejemplo, este ejemplo que estoy comentando, pues si tú tienes Intune, pero tienes también defender, pues podemos hacer que defender le diga a Intune decir, “Mira, este equipo está bien, no tiene virus, no tiene ninguna configuración mala de seguridad, entonces márcalo como compliance.

Es un equipo que entonces va a permitir, lo vamos a permitir como bueno y a su vez, Intune dice, vale, si este equipo lo marco como compliance y es seguro, le permito acceder al Office 365 a través de las reglas de acceso condicional de entra ID.

Entonces todo se relaciona, las diferentes tecnologías de Microsoft y es yo creo, y bajo mi punto de vista, donde está el potencial, porque luego la herramienta será más o menos segura o respecto a otros antivirus, pero al final al trabajar todo de esa manera conjunta y con esa integración se establece una capa y un nivel de seguridad, pues muy grande.


Josep Ros  
25:05
Aquí importante destacar que hay clientes que tienen ya licencias Enterprise porque pertenecen a grandes corporaciones y que igual no se han enterado mucho, pero que tienen ya el Pure View o que tiene el Defender, y esto hay que mirarlo bien, nosotros les podemos, les podemos ayudar a mirarlo e igual pueden implementarlo también.

Nacho Gil
Eso es, eso es ayudar a potenciar las licencias, eso es ayudar a potenciar las licencias que tienen. ¿Por qué? Porque a veces se compra una licencia, a lo mejor digamos, pues Enterprise buscando una característica en concreto, imagínate el tamaño del buzón. Pues es que a lo mejor 50 gigas se me queda corto y necesito 100.

Y cuando compras el paquete, pues más elevado, que te permite 100 gigas, normalmente también se te añaden capacidades extra de licencias, como por ejemplo de Intune o Defender.

Entonces sí podemos ayudar a los clientes a hacer la explotación total de sus licencias de Office 365, aprovechar al máximo y no dejar ciertas tecnologías como Intune o defender, pues sin uso, eso es

Josep Ros
Genial. Bueno, pues yo creo que esta diapo está bastante vista, podemos ayudarle con lo que es la implementación en el estudio de versiones de Microsoft 365 para poner el Teams, el Onedrive, un montón de herramientas superchulas.

Todo el tema de seguridad con defender con Intune, con PureView y luego migrar pues cualquier entorno que tengan clientes que necesiten migrar a Office 365, ya sea de Exchange o sea de Google, o sea de cualquier otro sistema de correo, pues les podemos echar una mano.


Nacho Gil  
26:41
Sí, también, eso es. Una puntualización, con otros sistemas que no sean de Microsoft, pues ahí normalmente sí nos apoyamos en otras herramientas de migración, de correo electrónico.

Lógicamente, pues no sé, Google no se va a hablar directamente con Microsoft u otros servidores de correo. Y ahí sí que nos apoyamos en herramientas de terceros para hacer migraciones más específicas de sistemas de correo que no son Microsoft, como Quest, AvePoint y otras.

Migraciones y consolidaciones On-Premise

Josep Ros  27:05
Súper, pues vamos con la siguiente slide, hablamos de Migraciones y consolidaciones On Premise, claro, ¿qué pasa?

Consultora experta en Microsoft y Azure: Encora, tu Partner de Servicios Microsoft en 2025 de confianza.

La Consultora experta en Microsoft y Azure que elijas debe tener un enfoque proactivo en la gestión de tus recursos tecnológicos.

Pues hay un montón de clientes que necesitan lo que es por su modelo de negocio. Van comprando empresas. Peces grandes, que se comen peces pequeñitos. Va la economía como un tiro.

Hay empresas que van bien, otras que van mal, las que van mal son adquiridas por empresas grandes y pues los clientes nos llaman porque quieren migrar el Tenant, el Active Directory, quieren consolidar los Tenants de Azure no? ¿Y ahí les podemos echar una mano, ¿verdad?

Nacho Gil   27:44
Sí, muy típico, lo que has comentado Josep, al final surgen este tipo de proyectos por empresas que se fusionan entre ellas, se consolidan, compras, cambios de nombre también, muy importante de empresas.

Ahora la empresa Fulanito se llama Menganito, entonces eso al final obliga a abordar proyectos de directorio activo. Porque claro, nos juntamos con diferentes directores activos y bosques y hemos realizado y hacemos proyectos de ese tipo.

Consolidación de directorio activo, migraciones de directorio activo entre bosques, para consolidar, para mover usuarios, equipos cambios de nombre también, como comentábamos.

Si una empresa de repente se cambia el nombre, claro, las referencias a director y activo son internas, pues ahí hacemos proyectos para realizar un cambio de nombre.

Aquí debo comentar que en estas migraciones de Directorio Activo también nos solemos apoyar en herramientas de terceros, porque ya hace tiempo que Microsoft, sus herramientas nativas, pues no eran muy buenas, incluso se dejaron de soportar.

Aquí, pues eso, con otras herramientas de terceros, a lo mejor como Quest, herramientas buenas para hacer las migraciones y facilitar, al fin y al cabo, la transición, eso, entre dominio.

Por supuesto, también cualquier tipo de migración a nivel On Premise de servidores Windows sea el servidor que sea el rol que tenga, pues estudiamos, analizamos la posibilidad, por ejemplo, de hacer un upgrade de sistema operativo.

Sistemas operativos que se van quedando obsoletos y que los clientes quieren o necesitan, lógicamente, subir a una nueva versión, pues aquí analizamos la situación.

Vemos las posibilidades, vemos los casos en los que incluso puede ser sencillo una actualización, un upgrade de sistema operativo o hacemos migraciones paralelas.

Y luego hacemos la transferencia de roles, movimiento de datos, si es un servidor de ficheros o según el rol, pues hacemos un plan diferente y específico para servidor.


Josep Ros  
29:53
Claro, aquí hay veces que nos ha pasado que el cliente se pone a hacerlo sin demasiado conocimiento y monta unos pifostios porque aquí el orden es súper importante de hacer las cosas, ¿verdad?

Y nosotros tenemos todo ese expertise ya de muchísimas migraciones realizadas y les damos una gran confianza y total tranquilidad para que puedan tener entorno productivo ya en su, en su nuevo dominio o cambios de nombre de dominio, etcétera, pues sin dificultad.

Confía en la experiencia de nuestra Consultora experta en Microsoft y Azure para llevar tu negocio al siguiente nivel.


Nacho Gil  
30:21
Y también hemos hablado antes de migraciones de Exchange a Office 365, pero todavía va a haber empresas que van a querer seguir manteniendo los Exchange On Premise.

Este año, ya en el 2025 sale la versión de suscripción nueva de Exchange Server. Y por supuesto podemos ayudar. Y al final, es una migración también similar, más fácil que Office 365 para hacer las migraciones On Premise, entre servidores de Exchange de la versión que sea para hacer eso.


Josep Ros
30:54
¿Bueno, pues como se migraba verdad? De Exchange 2000 a 2003 de 2003 a 2000 no sé qué y ahora ya 2016-19, pues hay clientes que nos piden, “oye, necesito migrar, mi Exchange 2016 a Exchange 2019”.

Y estamos hablando de algo, On Premise viejuno, lo que queramos, bueno, pues se puede hacer, y nosotros lo sabemos hacer. Ese es el rollo.

Bueno, el Active Directory, qué es la madre del cordero de la estabilidad al final, junto con el DNS de todas las plataformas de red, de que los usuarios entren y tengan su escritorio, puedan trabajar y demás.

Nos sucede a veces pues que hay poilstergueis en clientes que nos llaman y nos dicen: “Oye, que esto no va, que a veces me autentico desde unos equipos sí de otros no”.

Aquí decir que también tiene mucho que ver, pues por una parte el tema de la red física, porque igual alguien se ha puesto y se ha inspirado y ha hecho unas VLANs y no ha contado nada a nadie más.

O del tema de infraestructura, porque yo qué sé la máquina virtual está en una cabina que se está llenando la LUN y da unos errores aleatorios y pero estrictamente, lo que sería la parte de Active Directory, pues hay expertos también en hacer auditorías y en recomendar mejores prácticas.

Auditorías Directorio Activo

Consultora experta en Microsoft y Azure: Encora, tu Partner de Servicios Microsoft en 2025 de confianza.

Nacho 32:08

A nivel de Active Directory podemos hacer auditorías muy complejas en dos sentidos:

En el sentido de arquitectura. Revisar completamente la arquitectura de AD, la topología de replicación. Cómo están diseñados los sitios, cómo replicar los controles de dominio, si pueden existir fallos de Replicación en determinadas particiones de dominio.

Cómo está la configuración DNS a nivel de arquitectura y en busca de eso de problemas o fallos que a veces los clientes no se dan cuenta, tienen a lo mejor parte de la replicación de Directorio Activo funcionando.

Pero aparte tienen como expedientes X y todavía no son conscientes de lo que está pasando. Entonces hacemos auditorías muy completas a nivel de arquitectura y luego,

.or otra parte, también a nivel de seguridad. ¿Un cliente que quiera revisar su seguridad de directorio activo, cómo está?

¿Qué puntos débiles tiene? ¿Qué buenas prácticas se pueden aplicar, qué protocolos podemos deshabilitar para aumentar la seguridad?

Bueno, a nivel de seguridad y en ese sentido también hacemos este tipo de auditorías y luego también, incluso a nivel de más de administración, como pone la diapositiva, de diseño lógico, es decir, también podemos ayudar en cómo implementar, pues por ejemplo, políticas de grupo.

Es decir, si un administrador necesita ayuda para saber cómo optimizar o cómo crear políticas de grupo para administrar eficientemente sus usuarios y sus equipos en directorio activo.

También podemos hacer ese análisis y decir no, pues mira, esto que tienes aquí es ineficiente. O: tienes muchas políticas de grupo o son ineficientes porque tienes repetidas una configuración, pues en ese sentido también podemos ayudar y hacer ese tipo de auditorías de directorio activo.


Josep Ros  
34:16
Fenomenal, pues esto es súper importante, porque como siempre decimos, es el core de la empresa.

Microsoft SQL Server

Elegir a Encora como tu Consultora experta en Microsoft y Azure te asegura una transición tecnológica sin complicaciones.

Consultora experta en Microsoft y Azure: Encora, tu Partner de Servicios Microsoft en 2025 de confianza.

Otra herramienta esencial que muchísimas empresas tienen, bien sea porque su ERP, bien sea porque forma parte de alguna de las aplicaciones corporativas que hay, sea soportada propiamente por el propio cliente o por un tercero, pues tenemos, Microsoft SQL Server.

Microsoft SQL Server es la base de datos más utilizada a nivel mundial y que tiene su versión gratis también. Digamos que al comprar el sistema operativo tú la puedes instalar sin pagar nada más, y luego hay una serie de versiones ya, pues estándar, Enterprise, etcétera, no para para empresas que lo utilicen intensivamente.

Nuestra Consultora experta en Microsoft y Azure te acompaña en cada paso de tu transformación digital.

Muchos clientes no tienen un experto ¿verdad? En Exchange, no tienen un experto en SQL, no tienen un experto en cosas concretas de active directory que sea súper experto.

Nacho Gil
Aquí, Fíjate, no hemos comentado antes. Josep, no hemos comentado que también en la parte de Azure, pues no hemos hablado que también hacemos despliegues de lo que serían instancias de SQL Server en Azure. Vale que se va ha pasado antes, pues.

Josep Ros   35:34

Sí, correcto, sí, sí, sí, bueno, nada. Tranquilo sí, también hay un montón de herramientas en Azure.

Nacho Gil
Eso es y bueno, pues la parte de sí, perdón, Josep.


Josep Ros

No, no, que comentaba eso, lo que ya sabemos de que pues en todas las empresas cada vez los departamentos de infraestructuras son más chiquis, cada vez hay menos expertos.

Digamos en una solución en concreto, mucho gestor y mucha gente generalista que hacen lo que pueden, y que necesitan y agradecen mucho de la ayuda de un partner como Encora, que al final les echamos una mano con profesionales que sí que sois súper expertos en estas herramientas y que sí que lo tenéis en el día a día y rápidamente les podemos hacer cositas y mejorarles su SQL Server no algunas…

Algunos clientes últimamente, en las últimas semanas que nos han pedido análisis de su SQL y que han quedado súper contentos con la auditoría que les has hecho porque han visto, pues lo típico que tenemos, la casa un poco desordenada y con esto conseguimos tenerla ya mucho más segura.

Nacho Gil   36:32
Sí pues, esto que comentas es lo que hacemos en Encora, entre otras cosas.

En primer lugar cualquier tipo de implantación de SQL Server sea un SQL Server sencillo, un servidor Stand alone o también soluciones de alta disponibilidad de SQL Server en cluster.

Ya sea con archivo o sea con almacenamiento compartido o replicación como SQL Always On por supuesto.

También migraciones y obradas de versión. Si al final el cliente necesita subir a una versión porque se ha quedado desactualizada, podemos ayudarle y hacer migraciones de SQL Server y muy importante lo que has comentado, pues auditorias de SQL Server.

Para detectar de todo, desde temas de configuraciones erróneas, tuning a nivel de rendimiento e instalación de características que no sean necesarias.

Es decir, una auditoría a nivel de arquitectura para optimizar el servidor SQL Server y detectar pues eso, malas configuraciones, monitorizar rendimiento y encontrar puntos que se puedan mejorar.

Una auditoría bueno, también estamos hablando de a nivel de arquitectura, no en temas, a lo mejor de desarrollo. Es decir, en ese tema, si necesitáramos a lo mejor optimizar, aunque las podamos detectar, pero si ya tenemos que entrar en desarrollo de cara a optimizar una query SQL.

Pues bueno, ahí ya tenemos que trabajar con otros partner, pero a nivel de arquitectura hacemos ese tipo de auditorías de SQL Server para detectar pues eso, configuraciones erróneas, un mal funcionamiento del SQL, instalaciones de componentes que no son necesarios, etcétera.

Josep Ros   38:33
Eso es, bueno una vez al añito, convendría igual pegar una revisión de un SQL, sobre todo si lo tenemos como core de nuestro CRM, pues pegarle un ojo, siempre hay cositas para mejorar, parches que van saliendo.

Versiones nuevas, etcétera, por supuesto. Migraciones o cambios de versión, como ya hemos comentado, a parte de las auditorías. Súper. Tanto en On Premise como en Azure.

Alta disponibilidad y Virtualización con Hyper-V y System Center.

Consultora experta en Microsoft y Azure: Encora, tu Partner de Servicios Microsoft en 2025 de confianza.

Vamos. ¿Qué más tenemos, que estamos llegando ya al final del webinar? Nacho, nosotros trabajamos con VMware, trabajamos también con Nutanix, ¿verdad?

Y también con Hyper V, que ahora está teniendo una segunda juventud tras la adquisición de VMware.

Este fabricante ya ha desaparecido como empresa y por la parte de Broadcom se han hecho unos cambios de precios mucho más elevados y que para igual para las multinacionales americanas, no les duele, pero aquí, en las empresas españolas que la mayoría son peques, pues ha sido un movimiento muy bestia del mercado.

¿Qué nos puedes contar sobre estas soluciones tanto de alta disponibilidad como de Virtualización? Hay que tener entornos, todo lo alta disponibles que podamos. Vamos.


Nacho Gil  
39:46
Aquí en este sentido. Bueno, normalmente las empresas tienen sus soluciones, ya de virtualización, y suelen ser soluciones ya con alta disponibilidad tanto en VMware como en Hyper V, pero aun así podemos darle una vuelta de tuerca e instalar cluster no virtuales de Microsoft sobre esas plataformas que ya son redundantes.

Aquí tenemos también la ventaja, lo primero, la parte que sería la plataforma de Virtualización apoyarnos en el equipo de infraestructura de Encora que son esos mega expertos y luego la parte de Microsoft, el cluster tipo o sea de file over cluster cluster de a G de de Exchange Server.

Entonces, al final podemos construir una tecnología, una solución, de alta… de Clustering de Microsoft doble, es decir, por una parte está la capa de virtualización y luego máquinas virtuales que a su vez van a formar el cluster de Microsoft y eso, por supuesto, son configuraciones soportadas y siempre nos apoyamos también en el en el equipo de infra.

Y al hilo de lo que comentabas, Hyper-V y  System Center, virtual Machine Manager. Por supuesto, también, o sea, la creación de cluster de Hyper-V y virtual machine manager, lo que sería el equivalente en VMware a Assistance Center. De tenemos experiencia y hemos hecho proyectos y podemos realizar instalaciones.

Hyper-V que parecía como tú comentabas, que iba a fallecer, pero con todo esto, pues ha vuelto a renacer, se ha se ha vuelto a potenciar y hay muchos clientes que se han cansado del tema de VMware y de todos estos bandazos que han estado dando y ha vuelto a ser un hypervisor bueno que interesante porque la forma de licenciar es interesante.

Y, bueno, yo creo que va a seguir dando todavía, pues mucha, mucha guerra, o sea, no va a desaparecer.

Turno de Dudas: hola@encora.es

Consultora experta en Microsoft y Azure: Encora, tu Partner de Servicios Microsoft en 2025 de confianza.

Josep Ros   42:00
Pues nada maravilloso. Yo creo que hemos contado todas las cositas que teníamos. Ahora lo que me gustaría es abrir un turno de Dudas.

Consulta: ¿Se están desarrollando proyectos de onprem a Azure?

Lleva mucho tiempo con la solución de Azure Migrate y esto se hace a menudo, frecuentemente. A ver, hay unos requisitos…

Las máquinas tienen que salir a lo mejor inmensas para no poder migrarlas. No hablamos, a lo mejor creo que son dos TB como máximo, lo que te permite Microsoft, pero vamos, se utiliza, y además es que es parte, se utiliza casi más la solución de disaster recovery, pero que al final el motor y la y la forma de migrar los datos es lo mismo, pero sí sí sí

Consulta: Tengo un entorno de VMware con 3 host y una cabina. ¿Puedo tener el CPD secundario en Azure?

Nacho Gil   42:50

Pues en ese caso, normalmente, lo que se hace es se instala en vuestra arquitectura un servidor, un appliance virtual que al final es una máquina Windows con el software que se va a encargar de conectar con el virtual Center y de subir luego los datos a Azure. Y esa máquina está On Premise en vuestras instalaciones.

Es al final una máquina. Llamémosle appliance virtual que se despliega con el software de Microsoft y es la que se encarga de hablar con el virtual Center y luego también de subir los datos de las máquinas virtuales a Azure, y eso funciona bastante bien.

Esa misma, digamos arquitectura, se utiliza también para la solución de disaster recovery, es decir, no solo para migrar las máquinas, sino que a lo mejor te interesa tener un disaster recovery en azure, tus máquinas de VMware de manera muy sencilla y las vas a tener y bueno, fácilmente replicadas en Azure. Y si en algún momento dado las quieres levantar, pues están ahí.

Josep Ros   43:48

Recordaros que tenemos un webinar que ya está disponible de object first, que os lo hemos publicado ya en https://encora.es/object-first/ para todos aquellos que tengáis Veeam y queráis tener un entorno, un Appliance Inmutable, que esté protegido contra los hackers, que sea, pues inalterable a ataques de Ransomware, pues podéis tener esa solución también que está súper chulo, vale y nada agradeceros como siempre vuestra asistencia.

Un abrazo desde Mallorca, cuidaros mucho, Chao Chao, adiós.

Nacho Gil
Gracias, adiós.

Y hasta aquí este Webinar de Microsoft y Azure. Ya sabes, si necesitas una Consultora experta en Microsoft y Azure, que te transmita la máxima confianza, que entendemos tu negocio, tu CPD, que tenemos un conocimiento transversal y somos agnósticos de fabricante, Encora es tu empresa.

Siempre estamos centrados en darte la mejor solución. Contáctanos: hola@encora.es

Algunos puntos clave si consideras trabajar con nosotros:

  • En Encora, somos la Consultora experta en Microsoft y Azure que necesitas para enfrentar los desafíos de la tecnología.
  • Estamos comprometidos a ser tu Consultora experta en Microsoft y Azure, proporcionando soluciones eficaces y personalizadas.
  • Como tu Consultora experta en Microsoft y Azure, garantizamos un enfoque integral para el éxito de tu negoci
  • Contáctanos para saber cómo nuestra Consultora experta en Microsoft y Azure puede transformar tu compañía.
  • En Encora, nuestra Consultora experta en Microsoft y Azure, nos aseguramos de que tu empresa esté siempre a la vanguardia.
  • Como Consultora experta en Microsoft y Azure, nuestro objetivo es mejorar la madurez IT de tu negocio.
  • Un socio como Encora que es una Consultora experta en Microsoft y Azure garantiza el mejor posicionamiento de tu negocio. Dotaremos también de la mejor infraestructura y tecnologías de copia a tu empresa.
  • Sabes lo importante que es, hoy día, estar al día con ISO 27001, NIS2, ENS, etc. Nosotros como Consultora experta en Microsoft y Azure además te ayudamos en todo este tema tan complejo a aterrizar las necesidades de tu equipo Legal y Compliance.
  • ¿Tienes VMware o Hyper-V o Nutanix? Probablemente un entorno híbrido con una parte en tu cloud favorito. Encora, como Consultora experta en Microsoft y Azure te ayuda a integrar todas esas tecnologías para que tus sistemas vuelen.
  • Tal vez tienes problemas de talento en tu equipo IT y te falta conocimiento o recursos y necesitas a una Consultora experta en Microsoft y Azure para que te ayudemos. Confía en nosotros. Muchos clientes ya lo han hecho y están encantados.

Con Encora, tu Consultora experta en Microsoft y Azure, recibirás un trato personalizado y adaptado a tus necesidades.

Si estáis buscando una consultora experta en Microsoft y Azure en 2025, este Encora Webinar os puede ayudar.

Encora es su Consultora experta en Microsoft y Azure, que ofrece soluciones personalizadas para cada cliente, garantizando un soporte continuo y especializado, sin subcontrataciones.

En este Webinar os queremos presentar a Encora y todos nuestros servicios en Microsoft y Azure.

En Encora tenéis un partner experto en Microsoft y Azure que os puede ayudar en estas tecnologías:

Si necesitas asesoría, nuestra Consultora experta en Microsoft y Azure está lista para ayudarte a implementar nuevas soluciones.

Escribe a nuestra Consultora experta en Microsoft y Azure para obtener más información sobre nuestros servicios.

La Consultora experta en Microsoft y Azure es tu mejor aliada en la digitalización de tu empresa.

Nuestra Consultora experta en Microsoft y Azure está aquí para responder todas tus preguntas sobre la migración a la nube.

Alta Disponibilidad y Virtualización.

Microsoft Azure: Infraestructura y migraciones.

Modern Workplace con Microsoft 365.

Migraciones y consolidaciones On-Premise.

Expertos en Auditorías Directorio Activo.

Expertos en Auditorías Active Directory.

Estamos aquí para ser tu Consultora experta en Microsoft y Azure que transforma el futuro de tu empresa.

La experiencia de nuestra Consultora experta en Microsoft y Azure es clave para tu confianza en la tecnología.

Nuestra experiencia como Consultora experta en Microsoft y Azure nos permite identificar rápidamente las necesidades de su negocio y proponer estrategias efectivas.

La Consultora experta en Microsoft y Azure que elijas te acompañará en el viaje hacia el éxito digital.

Expertos en Microsoft SQL Server.

Expertos en Microsoft Intune.

Expertos en Microsoft 365.

Expertos en Azure Bastion.

Confía en Encora, tu Consultora experta en Microsoft y Azure, para guiar tu transformación digital.

La Consultora experta en Microsoft y Azure que elijas será fundamental para lograr tus objetivos estratégicos.

Encora es Partner en España de Microsoft Intune.

Encora es Partner en España de Microsoft 365.

Encora es Partner en España de Microsoft SQL Server.

Encora es Partner en España de Microsoft Azure.

En este sentido, Encora es la Consultora experta en Microsoft y Azure que puede llevar a cabo auditorías y diagnósticos efectivos para tu empresa.

En Encora, la Consultora experta en Microsoft y Azure, trabajamos incansablemente para brindar soluciones que se adapten a los cambios del mercado.

La Consultora experta en Microsoft y Azure que elijas puede ser el aliado clave en tu proceso de innovación.

Con Encora, tu Consultora experta en Microsoft y Azure, obtendrás un servicio excepcional y resultados positivos.

Si estás interesado en contactar con el Encora Team para hablar de un proyecto para tu empresa, pulsa en el botón y te llamamos.

Compártelo en redes sociales

SUSCRÍBETE A LA ENCORA NEWSLETTER

SÉ EL RPIMERO EN ESTAR INFORMADO DE LA ACTUALIDAD TIC CON ENCORA

Categorías

ÚLTIMAS ENTRADAS

Webinar Object First

Presentación del Webinar de Object First: Mejorando la Seguridad de Veeam Backup & Recovery Josep  Ros – 0:07 Bienvenidos. Soy Josep Ros, CEO de Encora.

Leer más »

estamos a tu lado en este momento crítico

Nuestro equipo de expertos te ayuda inmediatamente