Bienvenid@s amig@s del blog de Encora, en este post os explicamos qué es OKTA y la identidad digital y cómo nos puede ayudar a gestionar eficientemente la seguridad de los empleados, clientes y personal externo, en el ámbito de nuestra compañía.
Una de las máximas preocupaciones que tienen actualmente los CIO y CISO, es precisamente en este área de la identidad. Sobre todo, en los nuevos modelos de despliegues de aplicaciones, en los que las soluciones 100% cloud o híbridas empiezan a ser las predominantes en el mercado.
Si analizamos cualquier tabla de alcance de la seguridad, veremos que en un entorno cloud, como mínimo, siempre hay dos ámbitos cuyo control, regulación y securización son responsabilidad del cliente o de quién contrata la solución cloud:
- El control de acceso e identidad
- El gobierno del dato
Control y la gestión de la identidad digital.
Es en el primer punto, el del control y la gestión de la identidad digital, donde se encuentra la mayor problemática actual, la cual presentan unos retos a nivel de procesos, como:
- Gestionar el ciclo de vida del usuario.
- Garantizar la seguridad del acceso a las aplicaciones.
- Centralizar el acceso a las mismas independientemente de su ubicación o acceso.
Estos procesos, sin una operación adecuada y automatizada, puede llegar a disparar los gastos operativos de una forma descontrolada. Y es esto lo realmente importante. No sólo se trata de solucionar necesidades de las compañías, si no que se trata de hacerlo de forma eficiente y con visión de futuro.
Desde NCORA, ya anticipábamos esta problemática desde hace años, cuando veíamos que la vocación de nuestros clientes hacia soluciones cloud, frecuentemente en modelo SaaS, dejaba de ser algo ocasional, para convertirse en una tendencia clara.
En nuestro ADN de compañía está el ayudar a nuestros clientes con soluciones tecnológicas, que simplifiquen los requerimientos operacionales de sus negocios. En este caso, un ejemplo de cómo una solución tecnológica es capaz de simplificar tareas relacionadas con Recursos Humanos y la gestión de personal, a la vez de que es capaz de fortalecer la securización de la identidad de nuestros usuarios.
Okta líder en el Magic Quadrant de Gartner
Y es aquí donde entra en juego OKTA y la identidad digital. Convertido hoy, en la solución más importante del mercado para la identidad de la protección digital. Esta solución no es un IAM tradicional, va mucho más allá. Nada más aclaratorio que ver el Magic Quadrant de Gartner de Agosto de 2019, para ver que estamos ante algo totalmente diferencial frente a la competencia:
Partimos de la base de que OKTA es una solución 100% cloud, con un modelo de suscripción y pago por uso. Esto nos evita todas las problemáticas heredadas de soluciones de gestión de la identidad on-premise. A pesar de esta concepción, es compatible tanto con aplicaciones cloud como on-premise, sin ningún tipo de problemática. De hecho, una de las consecuencias de su mentalidad “open”, es que tenga certificada y documentada su compatibilidad con más de 7.000 apps, a fecha actual.
Filosofía Zero Trust
Además, su filosofía “ZERO TRUST”, fundamental hoy en día, nos asegura que nuestra gestión de la identidad siempre cumplirá con unos estándares operativos muy simples, de una forma totalmente automatizada:
Este “ZERO TRUST”, no sólo es aplicable a los usuarios internos, si no también a los externos, partners o terceros, que acceden a nuestros recursos y cuya gestión es hoy en día un verdadero quebradero de cabeza para cualquier Departamento IT. Conectar gente y tecnología.
A fin de cuentas, una seguridad corporativa óptima no sólo se consigue con firewalls de última generación, WAF, etc., si no protegiendo el eslabón más débil, que no es otro que la identificación de los usuarios, de una forma moderna y simple.
Desde Encora te ayudamos a crear y proteger la identidad digital de tus usuarios, de una forma moderna, sencilla y con los mínimos costes operativos.
¡Hasta el próximo post!